Corporación Unificada Nacional de educación superior - CUN
Ing. Sistemas Auditoría
QUE HACE LA NORMA?.
ITIL nos plantea que debemos hacer pero no nos dice cómo debemos hacerlo. Ya que esto es así y que cada organización tiene sus propias necesidades y requisitos, los procesos o la fase del ciclo de vida del servicio por los que se comience a implementar ITIL serán exclusivos de las necesidades y los requisitos de cada empresa.
-
Neutral respecto a plataformas de tecnología.
-
No es prescriptivo (adoptar y adaptar).
-
Son buenas prácticas (Experiencia).
Principios:
-
Basado en procesos.
-
Calidad: Soluciona problemas.
-
Pensado en el Cliente (interno y externo)
¿Que esperar de la tecnología?:
-
Velocidad de reacción.
-
Respuesta a problemas: A través de creación de programas, migración de datos a través de tecnología.
-
Capacidad Ilimitada:
-
Diferenciación entre las organizaciones.
-
Ventaja del uso que se le dé a la TI en cuanto a competitividad entre las organizaciones.
La misión del departamento de TI es apoyar y potenciar los objetivos de la organización.
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL
La implementación de la nueva metodología para los procesos a través de ITIL, debe considerar en forma conjunta las funciones y áreas comunes dentro de la organización de TI, permitiendo una adopción estructurada; para ello es necesario comenzar por la agrupación de los procesos ITIL de una manera en la cual se facilite aparte de la implementación en sí, la aceptación y pronto alcance de sus beneficios.
Bajo este enfoque la organización podrá seleccionar a la gente con alguna área de responsabilidad común para realizar la transición hacia este nuevo modelo de operación. Muchas de las organizaciones comienzan su transformación hacia ITIL con las disciplinas de Gestión de Incidentes y Gestión de Problemas en el área de Soporte o Gestión del Servicio de TI, otras empiezan con las disciplinas de Gestión de Cambios, Gestión de Configuración y Gestión de Difusión, las que afectan directamente a las áreas que mantienen la infraestructura tecnológica de los procesos de negocio. Estas decisiones serán tomadas en base a las necesidades y áreas de oportunidad.
La implementación de estas mejores prácticas es dirigida y optimizada por software aplicativo y soluciones tecnológicas diseñadas para tal fin, por lo tanto su uso está encaminado a la integración y automatización de los procesos de ITIL, lo cual dará como fruto la institucionalización y apalancamiento de las mismas dentro de la organización. Las soluciones tecnológicas deberán ser fáciles de adaptarse a las necesidades únicas de cada empresa.
El modelo de implementación normalmente adoptado y aplicado comienza a través de una Consultoría de Infraestructura de Tecnología de Información. Primero se debe realizar un análisis de revisión para poder documentar un diagnóstico de la situación actual de los servicios de TI dentro de una organización