top of page

ESTRUCTURA DE LA NORMA.

Las Librerías para la Infraestructura de las Tecnologías de Información (ITIL) es un conjunto de guías desarrolladas por el ministerio de Comercio del Reino Unido (OCG). Las guías están documentadas en un conjunto de libros que describen cómo los procesos, que han sido identificados, pueden ser optimizados y cómo la coordinación entre ellos puede ser mejorada, además de detallar las mejores prácticas en la Gestión de Servicios de TI.

 

Las librerías ofrecen un marco común para todas las actividades de los departamentos internos de TI, como parte de la provisión de servicios basados en la infraestructura TI.

 

Estas actividades se dividen en procesos, que dan un marco eficaz para lograr una gestión de servicios de TI más madura.

 

Cada uno de estos cubre una o más tareas de los departamentos internos de TI, tal como el desarrollo del servicio, la administración de infraestructura, provisión y soporte de servicio. Este planteo de procesos permite describir las mejores prácticas de la Gestión de Servicios TI independientemente de la estructura de la organización real de la entidad.

 

La infraestructura TI es un término usado para describir el hardware, software, procedimientos, las relaciones de comunicación, documentación y habilidades requeridas para soportar los servicios TI. Estos componentes son gestionados en términos de Gestión de Servicios TI.

 

ITIL originalmente constaba de diez libros centrales, cubriendo las dos principales áreas de Servicios de Soporte y Provisión de Servicios, es decir, la Gestión de Servicios integral. Estos libros centrales fueron más tarde soportados por treinta libros complementarios que cubrían una numerosa variedad de temas, desde el cableado hasta de gestión de la continuidad del negocio.

 

A partir del año 2000, se acometió una revisión de la biblioteca. En esta revisión ITIL ha sido reestructurado para hacer más simple el acceder a la información necesaria para administrar sus servicios. Los libros centrales se han agrupado en dos, cubriendo las áreas de Servicios de Soporte y Provisión de Servicios, en aras de eliminar la duplicidad y mejorar la navegación

 

Las características de las librerías mencionadas son:

 

No propietaria: Porque los resultados finales no están basados en una simple persona u organización, sino en una vista de procesos particulares.

 

De dominio público: Cualquiera puede usarlo, es aceptado en todo el mundo como guía para administrar servicios de TI, aplicable a todos sectores de la organización sin importar el tamañote las mismas, aplicable en su totalidad o parcialmente.

 

Conjunto de mejores prácticas: Es una colección de mejores prácticas orientados a optimizar la infraestructura y servicios TI y alinearlos con los requerimientos del negocio. Prácticas que representan la experiencia de muchos profesionales TI.

 

De Facto Estándar: De lenguaje común, el modelo describe metas, actividades generales, recursos, entradas y salidas de varios procesos. (propietarios, metas, habilitadores, resultados y responsabilidades).

 

Acercamiento a la calidad: Asegura que los procesos cumplen con los requerimientos de ISO9001, BS 15000 (Instituto Estándares Británico, que describe códigos de prácticas para la Gestión de Servicios TI).

 

Estas se dividen en diez procesos de soporte y entrega que debe incluir una estrategia de sistemas que ITIL describe muy claramente para cada uno, que son.

 

Soporte de Servicio:

  • Administración de incidentes (incident management).

  • Administración de problemas (problem management).

  • Administración del cambio (change management).

  • Administración de la configuración (configuration management)

  • Administración de las liberaciones (release management)

 

Entrega de Servicio:

  • Administración del nivel de servicio (service level management).

  • Administración financiera (financial management).

  • Administración de la capacidad (capacity management).

  • Administración de la disponibilidad (availability management).

  • Administración de la continuidad (continuity management)

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic
bottom of page