top of page

ANTECEDENTES.

En 1987 la CCTA, un organismo del gobierno británico (ahora llamado la OGC) inició unproyecto llamado GITIMM (Government IT Infrastructure Management Method), en elcual involucraron a varias firmas de consultoría para investigar y documentar las mejoresprácticas para planear y operar la infraestructura de TI. Poco después, conforme elproyecto evolucionaba de administración de infraestructura a administración de servicios deTI, se le cambió el nombre a ITIL.

 

Como marco de referencia, ITIL se creó como un modelo para la administración de servicios de TI e incluye información sobre las metas, las actividades generales, las entradas y las salidas de los procesos que se pueden incorporar a las áreas de TI

 

Desde sus inicios ITIL fue puesta a disposición del público en forma de un conjunto de libros, de ahí su nombre, para que las organizaciones de todo el mundo pudieran adoptarlo.

 

La primera versión consistía de 10 libros principales que cubrían dos grandes temas: “Soporte al servicio” y “Entrega del servicio”, una serie de libros complementarios que cubrían temas tan disímbolos como la administración de la continuidad o cuestionesrelacionadas con cableado. Posteriormente, en 2001 se hizo una reestructura importante quereunió los 19 libros principales en sólo 2, mientras que otros temas siguieron en librosseparados, dando así un total de 7 libros para la segunda versión de ITIL:

 

  1. Soporte al servicio (1).

 

  • Entrega del servicio (2).

 

  • Administración de la seguridad (3).

 

  • Administración de la infraestructura ICT (4).

 

  • Administración de las aplicaciones (5).

 

  • La perspectiva del negocio (6).

 

  • Planeación para implantar la administración de servicios (7).

 

Precisamente con la versión 2, a mediados de los años 90, ITIL fue reconocido como un

“estándar de facto” para la administración de servicios de TI, el cual, como siempre, tuvo

que seguir evolucionando para considerar las nuevas escuelas de pensamiento y alinearsemejor a otros estándares, metodologías y mejores prácticas, lo que llevó en 2007 a laliberación de la versión 3 de ITIL

 

ITIL V3 sólo consta de cinco libros, que están estructurados en torno al ciclo de vida del servicio:
 
  • Estrategia de servicios.
 
  • Diseño de servicios
 
  • Transición de servicios.
 
  • Operación de servicios.
 
  • Mejora continua de servicios.
 
Esta nueva estructura organiza los procesos de ITIL V2 con contenido y procesos adicionales encaminados a una mejor administración del periodo de vida de los servicios de TI. Partiendo de esta observación, podemos afirmar que la V3 refuerza el foco en los servicios de TI, sin dejar de lado los procesos, pero haciendo patente que aunque los procesos son importantes son secundarios y sólo existen para planificar, entregar y dar soporte a los servicios.
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic
bottom of page